Más de un centenar de empresarios familiares se reúnen en Jerez de la Frontera en el V Encuentro Interregional de la Empresa Familiar

17 de noviembre de 2023
Evento ADEFAM | Red Asociaciones Territoriales

Más de un centenar de empresarios familiares llegados desde diversos puntos de España se han dado cita en Jerez de la Frontera en la quinta edición del Encuentro Interregional de la Empresa Familiar, que pretende convertirse en un marco para el intercambio de experiencias y puntos de vista sobre los retos que afrontan los empresarios familiares.

La convocatoria de este año ha estado organizada por la Asociación Andaluza de la Empresa Familiar (AAEF), que ha ejercido como anfitriona, la Asociación de la Empresa Familiar de Castilla-La Macha (AEFCLM), Empresa Familiar Castilla y León (EFCL), Asociación Extremeña de la Empresa Familiar (AEEF) y Asociación de la Empresa Familiar de Madrid (ADEFAM) y cuenta con el patrocinio de Abanca, y la colaboración de Cuatrecasas y Mapfre.

En el día de hoy se ha desarrollado la jornada principal en las instalaciones de Grupo Osborne en El Puerto de Santa María. El tema elegido para el debate ha sido la gestión del empresario familiar en tiempos de incertidumbre, lo que ha constituido una invitación para analizar el actual contexto político y económico en España. Para ello, hemos contado con la participación de Juan Moya, vicepresidente de Persán; Fructuoso López, presidente de Joma; Fernando Terry, consejero delegado de Grupo Osborne; Jorge Arbex, asociado senior fiscal en Cuatrecasas; y Carlos Andreu, coach y conferenciante Fundador y CEO de Carlos Andreu Training & Development.

En esta jornada los empresarios familiares participantes, a través de sus respectivas asociaciones, han mostrado su unánime rechazo tanto al pacto de investidura firmado por el PSOE con Junts per Catalunya como al contenido de la proposición de Ley de Amnistía, por considerar que constituyen “una agresión al Estado de Derecho que consagra la Constitución Española”, que “es el marco que ha permitido la convivencia en paz y el progreso de la nación en términos de derechos y bienestar durante los últimos cuarenta años”.

Asimismo, han señalado que estamos ante una deslegitimación del Poder Judicial, “que pone en peligro la separación de poderes como fundamento del correcto funcionamiento del Estado y garante del sometimiento de todos los ciudadanos, incluidos los representantes públicos y cargos institucionales, ante la Ley”.

Los empresarios familiares calificaron de “muy grave” la vulneración que el pacto y la ley de amnistía representan para el principio de igualdad de todos los españoles ante la ley y mostraron su preocupación por las “previsiblemente graves consecuencias que se derivarán para la actividad económica y empresarial, el bienestar ciudadano y la imagen de España en el exterior.

La agenda de trabajo del V Encuentro Interregional de la Empresa Familiar que ha tenido lugar durante el 16 y 17 de noviembre se ha alternado con otras actividades de interés económico como una visita a la Bodega González Byass; el espectáculo «Cómo bailan los caballos» de la Real Escuela Ecuestre; una visita guiada al Alcázar de Jerez; y una cena con espectáculo flamenco en las Bodegas del Real Tesoro coincidiendo con el Día Internacional del Flamenco.

VER NOTA DE PRENSA