Sala de prensa

Apariciones en prensa

“Es esencial cambiar la percepción que la sociedad tiene de la minería», entrevista a Victoria Plantalamor, Consejera Delegada Crimidesa

Apariciones Socios ADEFAM
07 de febrero de 2022

Victoria Plantalamor, consejera delegada de Crimidesa y presidenta de ADEFAM, en una entrevista que publican los diarios del Grupo Prensa Ibérica dentro de la serie “Los que dejan huella”, afirma que la mirada a largo plazo es una característica fundamental de la empresa familiar. “Eso hace que, por lo general, lleven una gestión quizá más conservadora, haya menos deuda y menos exposición. Por eso, cuando vienen las crisis, aguantan mejor. Se demostró en 2008 y se está demostrando ahora, en esta crisis de la pandemia, por lo que vemos en los sondeos que realizamos en ADEFAM y que realiza el Instituto de la Empresa Familiar”.

Victoria Plantalamor explica, asimismo, que en estos sondeos se aprecia que realmente ha habido pocos ERTE y apenas destrucción de empleo en las empresas familiares. “La mayoría asegura estar ya en la senda de la recuperar los resultados anteriores a la crisis del Covid. Una empresa familiar, por lo general, cuando viene una crisis no tiende a despedir a parte de su plantilla. La empresa familiar está fuerte. Está tirando del carro otra vez”.

Victoria Plantalamor representa la tercera generación de una saga de ingenieros de minas, y lleva el timón de la empresa familiar que fundaron sus abuelos en 1954. La de Crimidesa, en la localidad burgalesa de Cerezo del Río Tirón, es la mina de sulfatos más grande de Europa. La compañía, que tiene también un yacimiento de feldespato sódico en Marruecos y otro de wollastonita en Salamanca, exporta a 55 países y factura en la actualidad más de cien millones de euros.

La serie “Los que dejan huella” es un proyecto conjunto de Prensa Ibérica y KPMG para dar a conocer las opiniones de destacados empresarios familiares del país y que culminará, como en ediciones anteriores, con la publicación de un libro.